GALFER INCORPORA EL ACABADO KASHIMA A SU GAMA DE DISCOS FLOATECH® RACING

Galfer, la reconocida marca española especializada en sistemas de frenado de altas prestaciones, alcanza un nuevo hito en la historia de la competición con la introducción del exclusivo acabado Kashima, el anodizado japonés de máxima calidad, aplicado a los núcleos de su gama Floatech® Racing.

Por primera vez en la historia, el acabado Kashima se aplica a un disco de freno, un avance técnico que mejora la resistencia al desgaste y reduce la fricción interna, confirmando al mismo tiempo el papel de Galfer como referente internacional en la tecnología de frenado de alta gama. Esta innovación resulta especialmente beneficiosa para el sistema patentado Floatech® de Galfer, donde la pista de frenada y el núcleo trabajan bajo condiciones extremas de temperatura y esfuerzo.

Un paso más allá en tecnología Floatech®

Basándose en el diseño lanzado en 2021, los nuevos discos Floatech® Racing Kashima mantienen todas las ventajas del sistema original y las potencian con este acabado pionero:

  • Comportamiento térmico mejorado: a partir de 200 °C, el sistema Floatech® permite controlar la expansión de la pista de freno, evitando bloqueos o deformaciones.
  • Estructura aligerada: el diseño del núcleo, optimizado mediante simulaciones de esfuerzo FEM (Finite Elements Method), logra una relación rigidez/peso excepcional.
  • Alineación perfecta disco/pastillas: gracias al conjunto de arandelas y muelle precargado, el disco mantiene su posición ideal, eliminando el movimiento libre típico de otros sistemas que generan ruido y evitando el retroceso de las pastillas (knock back).

Innovación con ADN de competición

El sistema Floatech®, patentado a nivel mundial (nº EP4075008B1), consolida a Galfer como referente internacional en el campo de la tecnología de frenado, la investigación y las altas prestaciones. Esta tecnología nace directamente de los circuitos de competición, donde cada detalle se desarrolla y prueba en las condiciones más extremas para garantizar la máxima eficiencia, estabilidad y control.

Su desarrollo es el resultado de una estrecha colaboración entre el departamento de I+D+i de Galfer y los equipos oficiales de competición, que aportan datos y valiosos comentarios para perfeccionar constantemente los componentes. Gracias a este proceso de mejora continua, las innovaciones validadas en el ámbito racing se transfieren posteriormente a los productos destinados a la producción en serie, ofreciendo a los usuarios finales tecnologías derivadas directamente del mundo de la competición.

Un ejemplo emblemático de esta sinergia es la colaboración con el equipo MT Helmets – MSI, campeón del mundo de Moto2 (MotoGP) 2024 con Ai Ogura, que utiliza componentes Galfer en sus prototipos de carrera. Las pruebas realizadas en pista y en bancos dinamométricos internos permiten verificar la resistencia de los materiales, la eficacia térmica y la precisión mecánica del sistema Floatech®, garantizando prestaciones constantes incluso tras ciclos de frenado prolongados y altas temperaturas.

Con esta filosofía, Galfer transfiere la experiencia y el “know-how” del paddock directamente a la carretera, ofreciendo a los motociclistas de todo el mundo la misma fiabilidad, sensibilidad y potencia de frenado que demandan los profesionales de la velocidad.

Disponibilidad y precios

Los nuevos discos Galfer Floatech® Racing Kashima estarán disponibles a partir de diciembre de 2025 en 10 referencias distintas, compatibles con los modelos más emblemáticos de motocicletas deportivas: Honda CBR 600-1000 RR, Kawasaki ZX-10R, Yamaha R1-R6-R9, Ducati Panigale y Streetfighter, Triumph Daytona 675 y BMW S-M 1000 RR.

PVP sin IVA: entre 399 € y 479 € por unidad, según diámetro, espesor y tipo de núcleo.

Descargar catálogo: https://galfer.eu/moto/wp-content/uploads/sites/2/diptico-floatech-racing-kashima.pdf