Galfer, marca de referencia mundial en la producción de sistemas de frenos de alto rendimiento para el mundo de las dos ruedas, será protagonista en EICMA 2025 con una presencia cargada de novedades tecnológicas y deportivas.
En el stand Galfer (Pabellón 10 – Stand G76) los visitantes podrán descubrir de cerca el nuevo disco Floatech® Road, que lleva por primera vez a la carretera las mismas tecnologías utilizadas en el Campeonato Mundial de MotoGP™. Tras años de desarrollo y éxitos en las categorías Moto2™ y Moto3™, el Floatech® Road permite a todos los motociclistas disfrutar de una experiencia de conducción deportiva diaria con el mismo nivel de control, seguridad y rendimiento que los pilotos profesionales.
Nacido en el ámbito Racing y ya ganador en 2024 del título Moto2™ con Ai Ogura y el equipo MSI, el Floatech® Road conserva todo el ADN Racing, pero ha sido optimizado para uso en carretera, garantizando confort, rendimiento y durabilidad. Su tecnología patentada de conexión entre la pista y el núcleo mediante pasadores y muelles reduce ruidos y vibraciones, asegura un movimiento flotante controlado y un alineamiento perfecto con las pastillas, mejorando la precisión y la duración del sistema de frenos.
La pista de frenada rediseñada ofrece una frenada estable, progresiva y constante en cualquier situación, desde el tráfico urbano hasta las curvas de montaña, incluso bajo altas cargas térmicas, mientras que el comportamiento térmico superior garantiza un rendimiento óptimo en todas las condiciones. El Floatech® Road está además certificado según ECE R90, lo que confirma su plena compatibilidad con el uso en carretera según los estándares europeos de seguridad.
Junto al innovador disco Floatech® Road, Galfer presentará en EICMA 2025 el nuevo acabado Kashima para el disco Floatech® Racing, un acabado estético superior, de gran resistencia, y aspecto premium, diseñado para los motoristas más exigentes. El diseño del núcleo del Floatech® Racing Kashima ha sido optimizado para obtener la mejor relación rigidez/peso, mientras que el sistema Floatech® mantiene el disco alineado y estable, asegurando una frenada precisa y constante. El montaje flotante garantiza un rendimiento óptimo y duradero, permitiendo a los motociclistas afrontar cada curva con el control, la seguridad y el confort típicos de las soluciones de competición, ahora disponibles para uso cotidiano en modelos de referencia como la Yamaha YZF-R1, R6 y R9, la Ducati Panigale R / S / V4, la Ducati Streetfighter V4 y la Honda CBR 1000 RR-R, entre otras.


Además de las novedades, en EICMA se expondrá toda la gama Galfer Moto, que incluye una amplia selección de discos de freno y pastillas diseñados para todo tipo de uso: de carretera a campo, del turismo al Racing. Los discos Galfer están disponibles en diferentes configuraciones (fijos, flotantes, W, Shark®, CUBIQ®, Skull, redondos) y fabricados con materiales de alta resistencia para garantizar una frenada potente, estable y precisa.
Las pastillas Galfer, ofrecidas en distintas mezclas (semi-metálicas y sinterizadas), aseguran el mejor equilibrio entre potencia de frenado, durabilidad y modulabilidad, adaptándose a cualquier estilo de conducción y a cualquier motocicleta.
Esta completitud de gama permite a Galfer ofrecer soluciones a medida para motociclistas de todos los niveles, combinando rendimiento, seguridad e innovación.


EICMA 2025 será además la ocasión para que Galfer celebre oficialmente un hito importante en su crecimiento: la apertura de la nueva sede Galfer USA. Este paso estratégico, ya materializado a lo largo del año, refuerza significativamente la presencia internacional de la marca y su capacidad para atender de manera óptima el mercado norteamericano.
La nueva filial, plenamente operativa, permite ofrecer soporte directo a los clientes, garantizar una distribución más rápida y responder de manera específica a las necesidades de los motociclistas estadounidenses. Galfer USA representa no solo una expansión comercial, sino también una señal concreta de la ambición global de la empresa, confirmando su papel como referente mundial en tecnología de sistemas de frenos.
Lo que hará especial la presencia de Galfer en la edición 2025 de EICMA serán también este año los grandes campeones que han elegido sus sistemas de freno. Durante los días de la feria habrá numerosas sesiones de autógrafos con pilotos Galfer como Tony Cairoli, Mattia Guadagnini, los pilotos del Team MSI Racing de Moto2 Ángel Piqueras y Iván Ortolà, los campeones de enduro Steve Holcombe y Brad Freeman, así como Morgan Lesiardo y la leyenda Marco Melandri, ofreciendo a los aficionados una experiencia única de contacto con el mundo racing.
Además, Galfer llevará a cabo el “Brake Battle”, una actividad dinámica enfocada en la frenada y la capacidad de respuesta, en la que los asistentes podrán medir su tiempo de reacción y participar por exclusivos premios, entre ellos 2 pases con alojamiento para MotoGP o MXGP 2026.


