La joven promesa austriaca Katharina Sadnik (KTM Factory) se ha proclamado campeona del mundo Sub-23 de Cross-Country Short Track (XCC) en el icónico circuito de Mont-Sainte-Anne (Canadá), confiando su frenada a los componentes de freno Galfer, auténticos protagonistas de este nuevo éxito mundial.
Control, precisión y confianza hasta la línea de meta
Sadnik llegaba a Canadá como líder de la clasificación general y sabía que un buen resultado podía valerle el título. En una carrera corta, explosiva y de máxima exigencia, donde cada curva y cada metro cuentan, la gestión de la frenada fue determinante.
Pese a un inicio con nervios, Sadnik mantuvo la calma y el control, cruzando la meta en tercera posición, un resultado que le permitió asegurarse el título mundial. Su KTM equipada con los discos Galfer W, de tan solo 99 geamos en medida ø160mm y las pastillas Performance G1053 mostró un rendimiento impecable en las secciones más técnicas y resbaladizas del trazado canadiense.
Así, Galfer y Sadnik se coronan campeones del mundo 2025, demostrando que la diferencia entre ganar y perder puede medirse en milímetros… o en una frenada perfecta.
Podio también en la categoría masculina
El joven sueco Nils Johansson (Decathlon Misser Project) firmó el primer podio de su carrera deportiva con una meritoria tercera posición en la carrera masculina, consolidando la presencia de Galfer entre los mejores del XCC mundial.
Más resultados destacados para Galfer
Los pilotos equipados con frenos Galfer también brillaron en otras disciplinas del fin de semana:
– Lisa Bouladou (Goodman Santacruz) – 6ª en DH Elite Femenina
– Maximilian Foidl (KTM Factory) – 10º en XCO Elite Masculina
– Luke Wayman (Continental Atherton) – 11º en DH Elite Masculina
Galfer: la frenada de los campeones
En Mont-Sainte-Anne, uno de los circuitos más técnicos y exigentes del calendario, la potencia, modulación y fiabilidad de los frenos Galfer fueron decisivas.
Los pilotos de Descenso (DH) confiaron en los Disc Shark®, combinados con las pastillas Pro G1554T, perfectas para condiciones secas y de alta temperatura.
Cada victoria, cada podio y cada descenso controlado al límite refuerzan una realidad: en la alta competición, la frenada Galfer marca la diferencia.




